ETS
Como cualquier otro aparato del organismo, el reproductor puede verse afectado por diversas enfermedades. Algunas de ellas comprometen la capacidad reproductiva.
Trastornos del aparato reproductor:
En nuestro organismo pueden darse una serie de alteraciones relacionadas con el aparato reproductor de mayor o menor gravedad. Estas alteraciones aparecen por diversos factores, pero no están relacionados con la actividad sexual.
Entre las alteraciones del aparato reproductor femenino, destacan:
-Amenorrea: Se produce cuando falta la menstruación durante un tiempo o de fomra permanente. Puede ser debido a varios factores, como trastornos en el sistema nervioso o endocrino, alteraciones patológicas o tumores, entre otros.
-Dismenorrea: Consiste en la aparición de dolores en la zona abdominal, coincidentes con la menstruación.
Entre las alteraciones del aparato reproductor masculino, destacan:
-Criptorquidia: ocurre cuando los testículos no descienden a su posición normal, fuera del cuerpo, en el escroto, sino que quedan alojados en el interior de la cavidad abdominal.
-Fimosis: consiste en la estrechez del prepucio, que dificulta la salida del glande. Se resuelve mediante una sencilla operación quirúrgica.
Las enfermedades de transmisión sexual
Son de origen infeccioso y están provocadas por bacterias, virus, hongos, protozoos y artrópodos. Su principal vía de entrada son las relaciones sexuales entre una persona sana y otra enferma.
Algunas de estas enfermedades se curan con un tratamiento a base de antibióticos, bajo prescripción y control médico.Las ETS son muy frecuentes entre los adolescentes y el número va en aumento, debido, entre otras razones, a la mayor libertad en las relaciones sexuales, mayor promiscuidad y a la utilización de forma indiscriminada de antibióticos, que ha generado la formación de microorganismos más resistentes. Las medidas aconsejables para evitar padecer cualquiera de éstas son:
Una buena higiene
Uso de preservativos
Eliminación de las prácticas de riesgo
Acudir al médico ante cualquier sospecha de padecerlos.
Enfermedad de transmisión sexual | Organsimo que la produce |
Ladillas | Artrópodo (Phthirus pubis) |
Sífilis | Bacteria(Treponema pallidum) |
Gonorrea | Bacteria(Neissera gonorroheae) |
Candidiasis | Hongo (Candida albicans) |
Herpes genital | Virus del herpes |
Hepatitis B | Virus de la hepatitis B |
Sida | Virus VIH |